LIMPIEZA SOSTENIBLE PARA NUESTRAS OLLAS TINTORERAS

LIMPIEZA SOSTENIBLE PARA NUESTRAS OLLAS TINTORERAS

Síguenos en:

Destacados

Como ecoprinters y tintoreras naturales, una de nuestras principales herramientas son las ollas y cazuelas. Al trabajar con tintes naturales nuestras ollas suelen quedar con

Leer más

Como ecoprinters y tintoreras naturales, una de nuestras principales herramientas son las ollas y cazuelas.

Al trabajar con tintes naturales nuestras ollas suelen quedar con restos de tintes que muchas veces son muy difíciles de limpiar, y esto puede afectar a tintes posteriores o interferir en los mordientes.

Lo cierto es que muchas veces para esta acción se utilizan algunos detergentes de limpieza que además de contener micro plásticos, son perjudiciales para el medioambiente y tampoco son buenos para nuestra piel ni nuestra salud.

Por otra parte, creo que si trabajamos en estas técnicas de tintado e impresión sostenibles lo ideal sería ser coherentes en todo el proceso y eso incluye la limpieza de nuestros materiales.

Hoy en el taller ha sido día de limpieza de ollas y herramientas, y quiero compartir con vosotras mi pequeño truco para mantenerlas siempre perfectas y libres de restos de materiales tintóreos con productos 100% sostenibles y biodegradables, que las dejarán perfectas y con muy poco esfuerzo!

Hace unos años me encontré con este producto: la pasta de arcilla blanca. Es un detergente universal, sostenible, no tóxico y biodegradable. Y lo mejor es que puede usarse para la limpieza de múltiples superficies: acero, aluminio, plata, cobre, latón, esmalte, estaño, cristal, plástico liso, cerámica, azulejos, retretes, lavabos, bañeras, fregaderos, placas de cocina, sartenes…

Desde que lo conocí, la mayor parte de la limpieza de mi hogar y de las herramientas del taller las realizo con este producto y os aseguro que lo deja todo impecable, sobre todo los metales. Pero tiene un truquito y os lo cuento ahora…

Cómo limpiar tus ollas tintóreas con arcilla blanca:

Yo suelo usar la marca BIO MEX, viene en un pote de 300 gr e incluye una esponja. Aunque su precio puede parecer un poco elevado a primera vista, lo cierto es que cunde muchísimo y puede durar algunos meses.

Para limpiar nuestras ollas tintóreas solo debemos humedecer la esponja, untar en la pasta y frotar el interior y exterior de las ollas. Luego aclarar con agua caliente.

También puedes usar cualquier otra esponja, cepillo o esponja de acero si la superficie lo permite.

Y si quieres ser aún más amigable con el planeta, puedes fabricar tus propias esponjas con las mallas de las verduras.

Aquí os enseño como hacerlas 👉🏻 https://www.instagram.com/reel/C9IT6VvNjyL/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

 

Si las ollas están un poco oxidadas o si contienen demasiados restos de colorante probablemente haya que repetir la aplicación, pero eliminará todo resto indeseado!

Para que sea más fácil eliminar cualquier resto de arcilla blanca, mi truco es este: una vez aclarado, echo un chorro de vinagre de alcohol y un poco de agua y froto toda la superficie con un paño en esta solución. Aclaro de nuevo muy rápidamente y luego las seco.

Mira como ha quedado esta!

Así estaba antes de la limpieza 🫤
Y así quedó! Lista para trabajar 🙂

Es una olla de aluminio que tiene muchos años y ha pasado por miles de colores y mordientes. Llevaba tiempo sin usarla y no me había dado cuenta que dentro había dejado unas rejillas de hierro que se oxidaron y mancharon todo el fondo, y la necesitaba para teñir unos cuantos metros de tela… y en esas condiciones sería imposible.

Otra de mis cazuelas viejas

Esta es de acero inoxidable, y en el taller de tintes naturales que impartí hace unos días estuvimos tiñiendo con piel de cebolla en ella. Habíamos creado un tinte muy saturado y potente, y como seguía dando de sí lo aproveché para teñir lanas y más telas hasta agotarlo, pero varios días con el tinte dentro hicieron que quedara muy manchada con el colorante. Ya veis que se ha eliminado todo rastro.

Espero que os sirva este consejo y que os animéis a una limpieza sostenible y exitosa

 

¡Y si quieres estar al día de las novedades y próximos talleres no olvides suscribirte a la newsletter!

Hasta pronto!

Flor V.g.

 

 

Otros post que te pueden interesar:

LIMPIEZA SOSTENIBLE PARA NUESTRAS OLLAS TINTORERAS

DIY Tutorial – Estampa tu Scrunchie de Seda con los Colores de la Naturaleza

Esto es un extracto de los post

Tutorial DIY: Cómo usar tu KIT ¨Dye It Yourself¨ – PAÑUELO DE SEDA

Esto es un extracto de los post

¡Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las novedades antes que nadie!